¿Sabías que la factura de la luz en España es la más alta de Europa tras Chipre e Irlanda?
Por si fuera poco, tras la implantación del nuevo sistema de tarificación, 25,8 millones de usuarios en nuestro país verán incrementada en un 18% la parte fija de su recibo. ¿Qué podemos hacer? Aunque parezca mentira aún hay posibilidades de ahorrar. Sólo hay que conocer el funcionamiento de este nuevo sistema y aprovecharnos de las oportunidades que ofrece. ¿Lo intentamos?.
Pasos previos, ¿qué debes saber sobre la nueva factura de la luz?
[blocktext align=»left»]25,8 millones de usuarios en nuestro país verán incrementada en un 18% la parte fija de su recibo[/blocktext]
Se compone de dos tipos de cuota: una fija y otra variable.
La parte fija comprende los peajes y los impuestos. La mala noticia, es que con la nueva tarificación, este concepto se incrementará en un 18%, copando el 63% del total de lo que pagamos.
La parte variable depende directamente de lo que consumimos, por lo que trae dos cosas positivas: por un lado, que nosotros mismos podemos controlar el uso que hacemos de la luz; por otro, y más importante, que esta cuota a diferencia de la fija registra un descenso del 17% del total.
¿Qué hacer entonces para conseguir ahorrar algo?
Depende de varios factores:
• Con este nuevo sistema de tarificación de la luz, hay un punto de inflexión, que define el momento a partir del cual podemos empezar a ahorrar. Este punto es el de 610 horas al año. Un consumo menor de luz implicará directamente subidas de la factura.
• Además, el consumo y el gasto irán inversamente proporcionales. Cuanta más luz consumas, más ahorrarás y cuanto menos consumas, más gastarás. Así:
Pagarás más en la luz si tienes:
-Una vivienda vacía
– Una segunda residencia
– Poco gasto eléctrico
Pagarás menos en la luz si tienes:
– Una vivienda con mucho gasto eléctrico

Vale, muy bien, pero ¿Cómo puedo bajar mi factura de la luz?
Pues llegamos aquí al quid de la cuestión. Estas son las tres claves que pueden darte una alegría a final de mes:
- Contrata un contador digital: así conocerás el consumo real de electricidad que estás haciendo en tiempo real. De este modo, podrás adaptar tu consumo a los momentos del día que sean más baratos. Con este contador puedes llegar a ahorrarte hasta 180 euros al año. Una cosa que debes tener en cuenta es que para aprovechar los beneficios de este contador, tienes que:
-Disponer de una red inteligente que transmita datos
-Contratar discriminación horaria
– con un contador digital puedes ahorrar hasta 180 euros al año –
¡Vigila la potencia!: si contratas una potencia superior a tus necesidades, acabarás pagando más por algo que no vas a utilizar.
Ten cuidado con las tarifas planas: además de suponer un incremento anual en tu factura de hasta 100 euros, pueden estar sujetas a permanencia si deseas cambiar de tarifa.