¿Has pensado alguna vez qué le ocurriría a tu familia si fallecieses o si no puedieras trabajar por culpa de una invalidez? ¿Has hecho números para comprobar cómo afectaría a vuestra economía familiar?
Probablemente has estado tentado de contratar un seguro de vida pero te ha parecido más fácil sacarte una tesis que comprender sus condiciones. Quizá ya tengas uno, el que firmaste con el banco al contratar la hipoteca, pero no tienes muy claro qué te cubre. Si es así, estás de enhorabuena: en previaliamagazine te hemos preparado una comparativa entre los seguros de una compañia y los de un banco que explica paso a paso por qué debes contratar un seguro de vida y qué espectos debes tener en cuenta a la hora de optar por uno u otro.
El tomador y los beneficiarios en los seguros de vida
Vamos a hacerlo fácil y a empezar por el principio. Parémonos un poco a explicar 4 conceptos básicos que harán que te conviertas en un experto en seguros de vida.
- El tomador es la persona que contrata el seguro. Con ello, éste asegura una cantidad de dinero, generalmente la misma que el importe de la hipoteca, que se llama capital.
- El tomador, al firmar el seguro, decide quiénes serán las personas (familiares, normalmente) que recibirán el importe cuando éste fallezca. Estas personas reciben el nombre de beneficiarios.
Con el capital asegurado, los beneficiarios podrán hacer frente al perjucio económico que supone la muerte de un familiar.
¿Con quién puedo contratar un seguro de vida?
1. El seguro de vida con un banco asociado a pagar una hipoteca.
A pesar de que ningún banco puede obligarte a suscribir un seguro con una entidad concreta como condición para contratar un hipoteca o un prestamo personal, es bastante común que te ofrezcan una rebaja en el diferencial si lo haces. De ahí que, en la mayoría de los casos, sea el propio banco el que te venda su propio seguro.
Lo que tienes que tener muy claro es que ese seguro de vida que has contratado con tu entidad bancaria tiene un único beneficiario: el banco. De esta forma se aseguran de poder recuperar el dinero prestado en caso de fallecimiento del titular. De hecho, en 2013 el seguro de vida saldó mas de 2.400 hipotecas.
Pero, ¿qué ocurriría con tu familia? ¿Recibiría algún tipo de compensación? No. Los seguros de vida que venden los bancos no ofrecen cobertura alguna a los familiares. Su única finalidad es que el banco pueda recuperar su dinero. Por eso el capital asegurado será siempre la cantidad que te falta por pagar de la hipoteca. Es decir, con el paso del tiempo irá descendiendo.
2. Contratar con una compañia de seguros tiene beneficios adicionales
Si optas por contratar un seguro de vida con una compañía aseguradora, debes saber que no solo estás protegiendo el pago al banco sino que también estás protegiendo a tu familia.
Imagina que firmas una hipoteca por 180.000€ y suscribes un seguro de vida por el mismo importe con una aseguradora. Supón también que falleces habiendo devuelto al banco 80.000€. El seguro de vida se encargaría de pagar el resto de hipoteca pendiente, 100.000€, y los 80.000€ restantes irían a tus beneficiarios. Si ese mismo seguro lo hubieses contratado con una entidad bancaria, tu familia no recibiría nada.
Hemos creado una infografía que te lo explica de una manera todavía más fácil.

Otras ventajas de contratar un Seguro de Vida con una empresa aseguradora
En general, los seguros de vida contratados con una compañía aseguradora suelen tener mayores coberturas y servicios que los que comercializan los bancos.
Éste es el caso del seguro de vida de Previsora Bilbaina, que incluye también determinadas garantías médicas: descuentos en tratamientos de salud, segunda opinión médica gratuita, etc. Valores añadidos que, en definitiva, sirven para aportar una mayor protección a ti y a tu familia. Y es que, cuando estamos hablando de un seguro de vida, lo primordial es proteger a los que más quieres, no a una entidad bancaria.
Contratar un seguro de vida es algo que todos los padres de familia han de hacer para que en caso de algún accidente el futuro de su familia tenga preferencia y puedan tener una vida digna
No puedes tener más razón! Un seguro de vida es la forma que tiene una familia de preservar la calidad de vida desde el punto de vista económico en caso de que ocurra un incidente, que por supuesto nadie quiere que pase, pero que la experiencia nos dice que puede darse.
Muchas gracias por pasar por Previalia Magazine y dejar tu comentario