¿Hay algo más tradicional que los consejos para evitar robos en vacaciones justo cuando se avecinan los asuetos vacacionales?
¿Harto de ver los mismos tips una y otra vez?
Nosotros te los presentamos con un poco de humor porque todo es más sencillo con una sonrisa
¡Por fin! Los merecidos días de descanso ya están aquí. La semana pasada te dimos 7 Consejos imprescindibles para la Samana Santa 2015 y ahora te vamos a proponer unas recomendaciones, en clave de humor, para evitar robos en vacaciones.
Has pasado por el estrés de dejar todo terminado en el oficina, de hacer todos los preparativos para tus vacaciones – mirar vuelos, comparar precios de hoteles, preparar rutas, etc. – pero ¿te has parado a pensar en que vas a dejar vacía tu casa? ¿Y si pasa algo? No te preocupes, nosotros estamos en todo y, con estas pequeñas recomendaciones, no vas a tener problema alguno a la vuelta. Son consejos tremendamente fáciles de adoptar y, muy importante, gratuitos.
7 Consejos en clave de humor para evitar robos en vacaciones
La discreción está infravalorada
¡LA PUERTA! Cierra que se escapa el gato
¿Para qué bajas las persianas?
El teléfono fijo, ese gran desconocido
Propaganda: ¿Puedes hacer magia y que desaparezca?
Por favor, en vacaciones, desenchufa
Todo se acaba…y se caduca
En Previalia Magazine ya te hemos hablado de la privacidad en las redes sociales, te hemos recomendado manuales para que puedas encriptar tu correspondencia electrónica y te hemos hablado de Edward Snowden. Ahora, si después de esto, coges y publicas en Facebook el destino de tus vacaciones, las fechas y decides compartirlo no sólo con tus contactos sino con todo el mundo, nosotros poco vamos a poder hacer.
Se trata de aplicar un poco de sentido común. Tu familia y amigos íntimos sí que deben saber dónde vas a descansar. El resto del mundo no.

Por favor, cierra con llave la puerta. ¿Te parece que estamos exagerando? Sabemos de gente que tenía tantas ganas de irse de vacaciones que se la ha dejado abierta de par en par. Revisa también las ventanas, tragaluces (puede que tu casa tenga sótano o sea una buhardilla), etc. Y, no se te ocurra dejar la llave debajo del buzón, que ya nos conocemos.

Si te vas durante un mes y cierras las persianas al máximo es muy probable que tu casa sea un imán para los ladrones. Es que, para empezar, ¿por qué bajas las persianas? ¿Piensas que el sol va explotar durante tu ausencia y te da pena que te estropee las cortinas?
Deja las persianas a medio subir. Y, ya que estás, cuelga algo de ropa en el tendedero. Eso sí, no te cortes a la hora de poner pinzas. En un mes pueden darse muchos fenómenos meteorológicos y no quieres que tu ropa haga un Mary Poppins.

Aunque no te lo creas, el teléfono de casa (sí, eso que tienes en la mesilla del salón) puede dar una pista a los ‘cacos’ sobre si hay alguien casa. Basta con conseguir tu número de teléfono, acercarse a la puerta de tu casa y llamarte. Si oyen que suena y nadie coge, bingo, tienen la pista despejada para entrar.
Nuestro consejo: baja el volumen del teléfono al mínimo o desconéctalo. Eso sí, recuerda volver a conectarlo cuando vuelvas, no vaya a ser que te llame el notario porque has recibido una herencia y no te enteres.

A pesar de que estamos en el siglo XXI y de que tienes una maravillosa cesta en la parte exterior del portal de tu casa, las compañías pasan o-lím-pi-ca-men-te de ella y te dejan en tu buzón esas maravillosas propagandas que tú con tanta fruición lees por las noches. Pasarán las semanas, aquello parecerá el camarote de los hermanos Marx y, efectivamente, estarás dando pistas de que no estás en casa.
Encarga a alguien – alguien de confianza, se entiende – que pase de vez en cuando por tu casa a vaciarte el buzón. Y, por lo que más quieras, ten el detalle de traerle un toblerone gigante del aeropuerto a modo de agradecimiento.
Este consejo no tiene mucho que ver con la seguridad pero no sabemos por qué nadie lo suele comentar cuando realiza una guía de este tipo. Si hay una época en la que la gente se va de vacaciones, ésa es la estival. ¿Os suenan las tormentas de verano? ¿Sabéis que si cae un rayo en vuestro edificio os puede destrozar vuestro ordenador, televisión, etc.? ¿Es mucho trabajo dejarlos desenchufados?

Aunque no lo creas, la capacidad de conservación de los alimentos en la nevera no es infinita. Antes de irte, procura dejarla vacía. No sabes lo molesto que es llegar de vacaciones el día anterior a la vuelta la oficina y recoger maletas / poner coladas / planchar mientras tu casa huele a cabra.

Ahora en serio, cada vez son más frecuentes los robos en vacaciones, toma estas y otras medidas de seguridad en tu casa para no sufrir a tu vuelta, estas cosas, realmente pasan.
¿Algún consejo más que quieras añadir para nuestros lectores?
Enhorabuena por el artículo. Muy divertido. Son los mismos consejos que hemos visto una y otra vez en mil sitios pero el artículo es muy divertido.
¡¡Muchas Gracias Sara!! Qué bien que te haya gustado, ahora que llegan las vacaciones de semana santa queríamos recordar que hay que tener cuidado con las pistas que dejamos a los amigos de lo ajeno, pero…como hay tantas listas sobre esta temática, le hemos querido dar una vuelta para que resulte más ameno, así que, ¡¡objetivo cumplido!!