¿Cómo ha conseguido Holanda acabar con los perros abandonados?

perros callejeros

En el siglo XIX, la cifra de perros callejeros en Holanda era de las más altas de Europa.

Por miedo a la rabia, los holandeses abandonaban a sus mascotas. Este hecho lo único que hizo fue que la población sufriera varios brotes de la enfermedad.

Hoy en día el país puede presumir de haber conseguido no tener a ningún perro callejero.

«La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados«. Esta frase de Gandhi es una de las más famosas y probablemente la primera que nos viene a la mente cuando comprobamos la situación de los perros abandonados que son obligados a vivir en la calle.

A pesar de que en el siglo XIX Holanda tenía una cifra de perros callejeros muy superior a la media de los sus países vecinos, a día de hoy ha conseguido erradicar ese problema y dar ejemplo de lo que puede conseguir una batería de medidas gubernamentales para el bienestar de los animales sin necesidad de recurrir al sacrificio animal.

Cómo ha logrado Holanda que en sus calles no haya ningún perro abandonado

Con unas directrices diseñadas y pensadas a largo plazo que han conseguido abarcar todas las ramificaciones del problema.

banner_stm

Medidas legales

Endurecer las penas por abandono de animales fue el primer pilar sobre el que el gobierno holandés consiguió cimentar este éxito. La Ley de Salud y Bienestar Animal establece penas de multas de hasta 17.000€ o 3 años de prisión para las personas que abandonen animales. Por establecer una comparativa, el artículo 337 Bis del Código Penal español establece una pena solo de multa de 1 a 6 meses.

Medidas fiscales

perros abandonados holanda

El Gobierno holandés incrementó de manera considerable los impuestos a la compra de perros de raza – negocio que está causando problemas genéticos derivados de la endogamia – para favorecer la adopción que no está gravada y dar hogar a los perros callejeros.

Medidas sanitarias

Las campañas de esterilización que ha llevado a cabo el gobierno Holandés han sido también otra pieza fundamental para lograr los resultados obtenidos. Dado que era necesario evitar que los perros ya abandonados siguieran reproduciéndose, el Gobierno asumió todo el coste de las castraciones a los perros que se encontrasen abandonados y diseñó campañas ofertando castraciones gratuitas a todos aquellos propietarios de mascotas que quisieran.

Concienciación

Holanda es probablemente uno de los países europeos en los que la equiparación del maltrato animal con el maltrato a personas está más arraigada. Por mucho que se legisle, por mucho que se realicen campañas de castración, es necesario que la sociedad tenga asimilados unos principios y valores acordes con el respeto a los animales y los holandeses los tienen.

¿Sabes si en tu ciudad tienen alguna normativa para dar cobijo a los perros abandonados? ¿Crees que en España estamos igual de concienciados con los derechos de los animales que en Holanda?

 

[mc4wp_form id=20229]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *