Infraseguro | ¿Está realmente protegida tu casa?

infraseguro seguro del hogar

El infraseguro afecta al 32% de las viviendas de España.

Al estar aseguradas por debajo de su valor real, en caso de siniestro grave el seguro de hogar no lo cubrirá en su totalidad.

Garantizar una cobertura adecuada es fundamental para evitar una pérdida económica.

El infraseguro, situación por la que el valor del objeto asegurado, la casa, es mayor que el capital asegurado afecta a uno de cada 3 hogares en España. En general, el infraseguro se debe a que a la hora de contratar el seguro de hogar tendemos a no cubrir el contenido – los bienes que se encuentran en el interior de la vivienda – adecuadamente o a realizar una valoración a la baja del continente. Asimismo, también es habitual no actualizar el valor asegurado que, con el paso de los años, suele incrementarse.

Infraseguro en el seguro del hogar

A pesar de que la vivienda es la principal inversión de una familia y su adquisición obliga a suscribir largas y costosas hipotecas además de a afrontar gastos periódicos de mantenimiento, es un patrimonio que no siempre protegemos adecuadamente.

En muchas ocasiones, por ahorrar un dinero al final del año, el único criterio que seguimos a la hora de elegir nuestro seguro del hogar es el valor de la prima – lo que pagamos por él – sin fijarnos en qué clase de siniestros estaremos protegidos y por qué importe y en cuáles no.

Así, según un reciente estudio, el 32% de las viviendas en España están aseguradas por debajo de su valor real. Precisando un poco más, el valor medio real de las viviendas es de unos 142.000€ mientras que los propietarios solo las aseguran con unos 107.000€. Traducido a un caso práctico, si algún siniestro grave destruyera nuestro hogar de 142.000€, la compañía de seguros solo nos ingresaría 107.000. Es decir, perderíamos 35.000€.

Cómo puedo evitar el infraseguro

Para que el infraseguro no te juegue una mala pasada justo cuando más lo necesites conviene leer bien qué cubre la póliza que has contratado o pedir las explicaciones pertinentes al comercial. Así, también es recomendable actualizar cada cierto tiempo la cobertura en función de si el contenido ha aumentado o subido su valor o si has realizado alguna obra en el continente que haya aumentado el valor del mismo. Son los propios asegurados los que deberán notificar a su compañía este incremento.

seguro_tranquilidad_hogar_2

Las actualizaciones de la suma asegurada tendrán como consecuencia un incremento de la prima a pagar pero, a cambio, obtendrás la tranquilidad de saber que siempre estarás protegido pase lo que pase.

La importancia de estar bien asegurado

Más de 10 millones de personas desconocen el importe por el que tienen asegurados sus hogares o no conocen las coberturas que incluyen sus pólizas. Por otro lado, casi 9 millones de hogares no cuentan con ningún tipo de seguro que les proteja en caso de accidente mientras que aproximadamente 3 millones de propietarios desconocen con quién tienen contratado su seguro del hogar. Sorprende que en lo que se refiere a nuestro hogar – como hemos dicho antes, una de las mayores inversiones que puede realizar una familia – exista semejante desconocimiento acerca de cómo protegerlo adecuadamente.

Contar con el asesoramiento de un buen profesional, con una compañía solvente detrás, tanto a la hora de firmar como después, es de vital importancia para evitar sorpresas en caso de siniestro. También es necesario informar con cierta periodicidad a la aseguradora de las modificaciones que se produzcan en el riesgo asegurado y en los capitales.

 

[mc4wp_form id=20229]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *