Motivación deportiva: cómo motivarte para hacer ejercicio a través del refuerzo positivo

motivación deportiva

La motivación deportiva resulta vital para conseguir transformar la práctica de deporte en un hábito

Se acerca el verano y con él las suscripciones a los gimnasios que terminan en abandono al de pocas semanas

De hecho, la mitad de las personas que se apuntan a un gimnasio terminan abandonándolo en los 3 meses siguientes por falta de refuerzos positivos

A principios de año, además de los kilos de más y los extractos de la tarjeta de crédito, llegaron los propósitos de año nuevo. Empezar a comer sano, dejar de consumir tanto, leer más o, el más habitual de todos ellos: hacer deporte con regularidad. Ahora, con la primavera recién inaugurada, los propósitos de año nuevo se han convertido en una necesidad urgente.

En realidad no debería serlo porque de todos es sabido – más si eres asiduo a Previalia Magazine – que la sola idea de que vas a poder perder peso o ponerte en forme en un plazo corto de tiempo es invocar al fracaso. Mucho mejor, establecer unas costumbres saludables y realistas y convertirlas en un hábito que marcarse metas inalcanzables de un día para otro.

Por desgracia, a pesar del entusiasmo con el que solemos comenzar nuestra nueva vida repleta de deporte y dieta equilibrada, los objetivos terminan aparcados al de, según los estudiosos del tema, 3 meses. Con este artículo pretendemos darte unos sencillos consejos sobre motivación deportiva para cumplir tus metas, para que consigas cazar al unicornio que se esconde tras el arcoíris. En definitiva, que aprendas cómo motivarte para hacer ejercicio.

El refuerzo positivo como fuente inagotable de motivación

Si premias a tus hijos o mascotas cuando hacen algo bien con el fin de crear o modificar un hábito, entonces ya sabes en qué consiste el refuerzo positivo. En caso contrario, aquí tienes una breve explicación.

Qué es el refuerzo positivo

El refuerzo positivo no es más que el refuerzo que premia y reconoce una actitud positiva ignorando por completo la negativa. Por ejemplo, cuando quieres enseñar a tu perro a que haga sus ‘cosas’ en la calle esta técnica aboga por ignorar cada vez que ocurra un accidente en casa y premiar cuando ocurra en la calle.

banner_nutricion

Cuando salimos por primera vez a correr, o nos presentamos en el gimnasio dispuestos a darlo todo, lo normal es que al acabar nos asalten pensamientos tales como “Qué horror, ¿esto es así siempre?”, o “Madre mía, apenas me puedo mover, no vuelvo a hacer deporte”. Un total de cero pensamientos positivos que te ayuden a motivarte para seguir en tu empeño.

Ejemplos de pensamiento positivo

El simple hecho de sacar tiempo para hacer deporte ya es positivo. Así que, aunque hayas aguantado solo 5 minutos corriendo en la cinta, no te centres en tu falta de forma física y valora que, en vez de quedarte en casa, has practicado deporte. Hoy han sido 5 minutos pero mañana serán más. Y mañana acuérdate de premiarte por haber aguantado esos 5 minutos más.

Consejos prácticos de motivación deportiva

Para que el refuerzo positivo cumpla su función es necesario que la práctica de deporte se convierta en un hábito. Dado que son necesarios 66 días para lograrlo, estos consejos prácticos para no ceder a la tentación te vendrán bien:

  • Comenta con tu familia y amigos que mañana vas a ir al gimnasio
  • Aunque solo sea por la ‘presión social’ te costará más ponerte una excusa para no ir.

  • Cuando tengas cero ganas de hacer deporte haz que las metas sean más pequeñas
  • Ya que has traído la mochila a la oficina, ve al menos al gimnasio. Una vez ahí la meta será cambiarte de ropa y lo demás vendrá rodado.

  • Considera el tiempo invertido en hacer deporte como tiempo de relax
  • Si te descubres pensando que hoy no vas a ir hacer deporte…
  • …repite mentalmente que sí vas a ir. Escríbelo varias veces incluso. En un email, un sms a un amigo, etc. Todo vale.

[mc4wp_form id=20229]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *