El método de ahorro Kakebo, Sia y lo nuevo de Mike Leigh | Agenda Cultural

Agenda Cultural PrevialiaSupéralo, la navidad ya está aquí y más te vale que a estas alturas de la película ya tengas comprados todos los regalos. Si no es así, no te preocupes porque con esta Agenda Cultural de hoy, y con las publicadas anteriormente, vas a tener ideas a cascoporro. Hoy te traemos a Sia, a Mike Leigh y un método japonés para el ahorro en forma de libro. Al lío.
[clear]

Kakebo de Blackie Books

kakebo método de ahorroKakebo es una palabra japonesa que significa «libro de cuentas para la economía doméstica». Este ‘libro de cuentas‘ se ha convertido en la herramienta más sencilla para optimizar tus cuentas domésticas y apto para personalizarlo en función de tu estilo de vida y capacidad de consumo.

El método es bastante práctico: resta a tus ingresos los gastos fijos al empezar el mes y organízate con lo que te queda. Apunta todo lo que gastas y, al final de mes, agrupa los desembolsos en estas partidas: supervivencia, ocio y vicio, cultura y extras.  A partir de ahí, podrás ver en qué y cuánto puedes ahorrar.

También te servirá para, ejem, ‘cuestionar’ tus dispendios y poner un poco de sentido común en tu economía. [clear]

Sia: 1000 forms of fear

Sia 1000 forms of fearRecuperamos un trabajo de julio que está presidiendo prácticamente todas las listas de los mejores discos del año.

Probablemente conozcas ya a Sia por sus duetos con David Guetta o de (alerta: spoiler) «A dos metros bajo tierra«. Lo que quizá no sepas es que en 2010 Sia pasó por un auténtico calvario. Fue diagnosticada, erróneamente, de la Enfermedad de Graves y su adicción a los tranquilizantes y al alcohol la llevaron a un retiro del que sólo salió cuando firmó un acuerdo discográfico que la libraba de hacer cualquier tipo de entrevista, actuación promocional o giras. Ella lo único que quería era hacer música y preservar su intimidad.

De ahí no hayamos visto su rostro ni en la portada, ni el vídeo de «Chandelier» ni en las actuaciones televisivas en vivo. Para esto último suele llamar a actores o artistas que dan la cara mientras ella canta en directo en el backstage. En el vídeo es Lena Dunham – actriz, guionista, directora y productora de «Girls» – la escogida para marcarse un lipsync.

«Chandelier», así se llamó el primer single de «1000 forms of fear», ha sido un éxito hasta en las listas de ventas españolas cosa que no suele ser muy habitual para este tipo de artistas.

 

Mr. Turner: Mike Leigh no falla

Mr TurnerDe Mike Leigh poco queda por decir que no se haya dicho ya. El que se ha convertido en una de las apuestas más seguras del cine británico, por no decir mundial, vuelve con un biopic del pintor J. M. W. Turner interpretado brillantemente – Palma de Oro en el último Festival de Cannes – por Timothy Spall.

Leigh, que también ganó la Palma de Oro en 1996 con «Secretos y mentiras» narra la vida del célebre artista romántico J. M. Turner (1775-1851), más conocido como “el pintor de la luz”, famoso por los increíbles paisajes que retrataba. En el film, el personaje de Turner se presenta como una especie de ser despreciable en su día a día pero un auténtico genio cuando se enfrentaba al lienzo en blanco.

La película, que está obteniendo uns críticas estupendas, se perfila desde ya como una firme candidata a los Oscars.  Como curiosidad, «Mr. Turner«, fue uno de los films que se filtró directamente de los servidores de Sony en el ciber ataque del mes pasado.

[clear]

 

¿Quieres enterarte antes que nadie de las propuestas culturales que proponemos en Previalia Magazine?
[mc4wp_form id=20229]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *