Ya está. Por fin es viernes y, además, tenemos 3 días de descanso por delante. Lamentablemente el clima no nos va a acompañar así que más vale que vayáis pensando en qué invertir el tiempo libre. Para que no disparéis a ciegas, os hemos preparado una guía con la mejor oferta cultural que vais a poder encontrar. Bryan Ferry, Ridley Scott y John D’Agata.
[clear]
Bryan Ferry: Avonmore
Al líder de Roxy Music todavía le quedan ganas de seguir trabajando en el estudio. A sus 70 años, el autor de temas tan recordados como «Avalon», «More than this» o «Slave to love» entre otros, acaba de publicar un disco con material nuevo.
Precedido por el single «Loop de li» y su espectacular vídeo, «Avonmore», así se llama el Lp, contiene una colección bastante notable de canciones con el estilo inconfundible de Bryan. Sigue cantando igual, sigue produciendo de la misma manera y las letras siguen versando sobre los mismos temas. Cero innovación. Ahora, ¿quién necesita innovar cuando tienes una fórmula que funciona perfectamente?
Tanto es así que ni siquiera la lista interminable de colaboradores, Mark Knopfler y el ex-Smiths Johnny Marr entre ellos, consiguen que Ferry se mueva un ápice de su posición. Sólo Todd Terje logra algo con una insuperable versión del clásico de Robert Palmer «Johnny and Mary«.
Ridley Scott: Exodus
A Ridley Scott no le basta con poner los pelos de punta a toda la comunidad cinéfila anunciando una segunda parte de «Blade Runner» sino que, además, le sobra tiempo para rodar una gran producción. La promoción de «Exodus», al menos en España, está resultando bastante polémica. A las declaraciones del director, llamando agonías a Javier Bardem y diciendo que es Penélope Cruz la que lleva los pantalones en la relación, hay que sumar las críticas que ha vertido el realizador sobre la gestión de La Ciudad de la Luz, el estudio español donde rodó gran parte de la película. «¿Están locos? ¿Tienen el mejor estudio del mundo y no lo usan? No tiene ningún sentido. Podrían pagarlo si lo tuvieran en funcionamiento. ¡Lo tendrían lleno! Rodar en Europa, con un buen descuento fiscal, un estudio de esas dimensiones, una ubicación inmejorable. En Londres hay tantos rodajes que no puedes encontrar un plató libre. No entiendo lo que pasa en España.»
Polémicas aparte, «Exodus» narra la historia Moisés, interpretado por Christian Bale – que comparte pantalla con la española María Valverde – y su épica huida a través de Egipo tras liberar a 600.000 esclavos. No os vamos a estropear la película con spoilers pero atentos a las escenas en 3D porque son espectaculares.
John D’Agata: Sobre una Montaña
Editado por Dioptrias, una editorial de reciente creación, «Sobre una montaña» es un híbrido entre ensayo, memoria y prosa poética que cuenta la historia de Yucca Mountain, un plan del gobierno para crear el mayor almacén de residuos nucleares del planeta en el interior de una montaña, a tan solo 150 kilómetros de Las Vegas.
Probablemente estemos ante el libro más inclasificable de todos cuantos se han editado este año en España. John D’Agata, profesor de literatura en la Universidad de Iowa, maneja perfectamente el ritmo de la trama y la velocidad a la que lanza datos curiosos harán que te plantees ciertas cosas y que no puedas dejar de leer. ¿Sabías, por ejemplo, que Las Vegas tiene el índice más alto de suicidios de todo Estados Unidos? ¿Y que el gobierno estadounidense está empeñado en esconder ese dato?
Si quieres sorprender a alguien estas Navidades, éste es el libro con el que lo conseguirás. Y en caso de que todavía tengas algunda duda, sí, el proyecto de Yucca Mountain es real.