El estrés en el trabajo puede causar cáncer

estrés en el trabajo produce cáncer

El estrés en el trabajo, además de ansiedad y depresión, puede llegar a causar cáncer

Así al menos lo afirma un reciente estudio publicado por la universidad de Montreal

Bomberos, ingenieros industriales o aeroespaciales son los colectivos más afectados

Que el estrés en el trabajo tiene efectos negativos en la salud es algo que está más que demostrado. Lo que hasta ahora parecía que tenía únicamente un reflejo en la salud mental (ansiedad, depresión, ataques de pánico) con algunos pequeños síntomas físicos como sarpullidos o las consecuencias habituales de la falta de sueño, ha resultado ser mucho más grave.

Un estudio realizado en la universidad de Montreal, publicado en Preventive Medicine, afirma que existe una relación entre el estrés prolongado en el trabajo y el cáncer en hombres.

Consecuencias del estrés en el trabajo

La universidad canadiense estudió 3103 casos de cáncer diagnosticados entre 1979 y 1985. Los sujetos de estudio tuvieron que explicar en detalle en qué consistieron los trabajos que desempeñaron a lo largo de su vida laboral y si padecieron estrés o no y sus causas.

Según el informe, basta con haber sufrido estrés en un trabajo para que los casos de cáncer de pulmón y colon se incrementen con independencia de los factores causantes. Malas condiciones de trabajo, falta de tiempo, inseguridad laboral, plazos de entrega, etc. los orígenes de la presión laboral pueden ser muchos.

s_t_medico

Audrey Blanc-Lapierre, la responsable del ensayo, no llega a establecer una relación directa entre el cáncer y el estrés laboral pero dados los resultados obtenidos, de substanciarse, podrían hacer de los protocolos para detectar el estrés en el trabajo algo vital para la salud pública.

Más datos sobre la relación entre el cáncer y el estrés laboral

Aunque el lapso de tiempo necesario para poder establecer una relación entre el cáncer y el estrés no está definido, todo parece indicar que este deber ser constante durante al menos 15 años.

Del mismo informe también se concluye que, a pesar de que los trabajos con más capacidad para generar estrés sean los de bombero, ingeniero industrial o ingeniero aeroespacial – todos ellos de alto perfil -, también los puestos comerciales, de atención al cliente o de venta por comisión han aparecido en el estudio.

 

[mc4wp_form id=20229]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *