Ayer Apple anunció el nuevo iPhone 7 en la ya tradicional keynote.
Un nuevo color, la eliminación de la entrada jack para los auriculares o el nuevo botón central son algunas de las novedades.
El nuevo modelo, disponible en España a mediados de septiembre, tiene algunos inconvenientes.
A pesar de los pequeños problemas fiscales a los que tiene que hacer frente – nada menos que 13.000 millones que Bruselas ha ordenado que pague a Irlanda – Tim Cook apareció sonriente en la keynote de Apple para presentar el nuevo dispositivo telefónico de la compañía: el iPhone 7.
Mientras muchos usuarios han marcado en rojo la fecha en el calendario y ya están haciendo números para desembolsar los casi 1.000€ que cuesta el modelo plus de 128Gb, otros se preguntan si realmente merece la pena semejante gasto para un teléfono móvil.
Si crees que ha llegado ya la hora de sustituir tu terminal actual, echa un vistazo a estos ‘peros’ que hemos encontrado.
5 aspectos que no terminan de convencer del iPhone 7
Adiós a la entrada mini Jack para los auriculares
Los AirPods
La pantalla del iPhone 7
El acabado del Jet Black
¿Realmente necesitas renovar tu terminal?
Si por algo destaca Apple es por poner punto y final a desarrollos tradicionales y conseguir que el resto de fabricantes les sigan. Fueron los primeros en deshacerse del floppy disk, de la unidad de cd-rom (a cambio de tener que comprarla aparte por 90€) o la tecnología flash.
Ahora le llega el turno a la entrada mini jack para la conexión de los auriculares. Aunque han tenido el detalle de incluir un adaptador para que se pueden seguir usando los auriculares tradicionales, esta eliminación ha despertado las suspicacias de los usuarios. Primero porque mucho nos tememos que esta decisión obedece un único propósito: propiciar la venta de los nuevos AirPods sin tener en cuenta que a partir de ahora no podrás escuchar música o ver una película con auriculares mientas cargas el teléfono. A no ser, claro, que pagues los 180€ que cuestan los airpods.
Entendemos que el equipo de diseñadores de Apple habrá hecho bien su trabajo pero, la verdad, cuesta mucho creer que este tipo de auriculares no se salgan de la oreja al menor movimiento. Ir al gym o salir a correr con ellos debe ser sinónimo de perderlos o, como mínimo, de tener que recogerlos del suelo un par de veces.
Por otra parte, la calidad de los auriculares que Apple incluye en sus dispositivos siempre ha dejado mucho que desear con lo que, o mucho han mejorado, o el precio de los AirPods no compensa.
Aun así, es cierto que presentan ciertos avances. Por ejemplo, si mientras los llevas puestos mueves la mandíbula, optimizan el sonido para una llamada de teléfono aislando la voz. El hecho de que se carguen con tan solo guardarlos en su caja es otro punto a su favor. También es bastante curioso que, cuando escuchas música con los dos auriculares, si te quitas uno el reproductor se pause.
No es que el dispositivo tenga una mala pantalla – de hecho, han aumentado los colores respecto a sus modelos predecesores – pero si estamos hablando de un teléfono de alta gama, y éste nos lo están vendiendo como tal, prácticamente toda la competencia ha implementado ya las pantallas OLED.
Este rimbombante nombre hace referencia a un nuevo color, negro con brillo, que estará disponible para el nuevo dispositivo. El problema es que para que brille necesita un «cuidadoso proceso de anodizado y pulido en nueve pasos» que es un auténtico imán para los arañazos. De hecho, la propia compañía lo advierte en el pie de página de la web del producto.
¿No crees que podrías aguantar con él al menos un par de años más? La sustitución de terminales móviles en funcionamiento por sus nuevas versiones, sumado a la obsolescencia programada, supone un grave problema medioambiental ya que los residuos tecnológicos son tremendamente tóxicos y no siempre nos deshacemos de ellos de la forma correcta y también implica una forma de economía nada sostenible.
La gran mayoría de móviles están construidos con coltán, un mineral que se extrae de minas en países en conflicto, controladas por grupos armados y guerrillas, y en las que trabajan niños y adultos en unas condiciones realmente perjudiciales para su salud.
Puede que no esté en nuestras manos acabar con estos problemas pero sí que está a nuestro alcance ayudar a reducir sus nefastos efectos sobre la economía y el medio ambiente.
¿Es el iPhone 7 un mal teléfono? Por supuesto que no pero sí que es caro y con unas funcionalidades que quizá no todo el mundo que lo vaya a comprar sepa o pueda aprovechar. La cámara de fotos del modelo 7 plus, por muy estupenda que sea, es excesiva para el usuario medio que va a hacer fotos de sus vacaciones para compartirlas en instagram con sus amigos.