Se puede llegar a ellas en un hermoso paseo en barco o en un agradable recorrido en tren. Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore son tan hermosas como desconocidas. Forman las ‘Cinco Tierras’ de Italia y su principal característica son los alegres colores que tiñen las casas de sus habitantes. ¿Te apetece acercarte a ellas y conocerlas más de cerca?
¿Situando en el mapa Cinque Terre?
Cinque Terre es una región perteneciente a la provincia de La Spezia, dentro de la región de Liguria. Para situarnos en el mapa, diremos que está en la costa noroeste de la ‘bota’, a medio camino entre las ciudades de Génova y Pisa.

Cinque Terre toma su nombre de los cinco pueblos más pintorescos de la región, llamados Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Si miras en cualquier mapa, posiblemente no los encuentres. Una vez llegas a ellos no parece difícil saber por qué: sus coloridas casas se esconden en unos inaccesibles acantilados donde sólo algún barco pesquero anuncia desde lo lejos la presencia de sus habitantes.
¿Cómo llegar a nuestro destino?
Una vez en Italia, existen tres formas de llegar a Cinque Terre:
- En tren: por la línea que une Genova con Roma discurren varios trenes regionales al día, que con una que con una frecuencia de una hora paran en los cinco pueblos. En verano, el número de trenes se incrementa. Puedes comprobar horarios y precios en la página de trenitalia.
- Por carretera: el coche es posiblemente el medio menos aconsejable para acceder al lugar. Las carreteras cuelgan de los acantilados y son estrechas y sinuosas. Además, encontrar aparcamiento puede resultar toda una odisea. Hay unos 15 kilómetros desde la ciudad de La Spezia hasta aquí. Si se sigue la señalización (siempre dirección Cinque Terre – Portovenere), no debes tener ningún problema para seguir la ruta.
- En barco: en primavera y verano existen varios barcos que parten desde las ciudades de La Spezia, Lerici y Portovenere hacia Cinque Terre. Además, hay barcos internos que comunican a todos estos pequeños pueblos entre sí, partiendo de Monterosso y parando en Riomaggiore, Maranola y Vernazza.
¿Qué ver en Cinque Terre?
El mayor encanto de Cinque Terre son los propios pueblos. No hay construcciones espectaculares, aunque se conservan los restos de castillos e iglesias de hace varios siglos. Es sobre todo ese encanto de un lugar suspendido en el tiempo lo que hace a estos pueblos únicos. Sus casas parecen sacadas de un cuadro postimpresionista, tiñendo de color todo el Mar de la Liguria. La propia UNESCO nombró esta región Patrimonio de la Humanidad en 1997. Recomendamos perderse por las callejuelas y pasear por las diferentes ramas de senderos existentes para tomar la mejor panorámica con la cámara de fotos.
Para conocer mejor estas Cinco Tierras vamos a contarte un poco de su historia:
- Monterosso: es la villa más antigua de todas. Fue fundada en el año 643 por moradores de colinas cercanas, en un intento de huir de la amenaza de los Bárbaros.
- Riomaggiore fue la siguiente: Nació en el siglo VIII gracias a los colonos griegos que escaparon de la persecución en Bizancio.
- Vernaza, Corniglia y Manarola no llegarían hasta la Alta Edad Media.
No te vamos a desvelar más, porque es mejor que acabes de descubrir Cinque Terre con tus propios ojos. Así que busca uno de los muchos vuelos económicos que unen España con el norte de Italia y no te olvides de llevar en la maleta un buen seguro de viaje. Buon viaggio!
Qué ganas de ir a Cinque Terre