Tour por Escocia | Una fábrica de mitos

tour por escocia

Escocia ha servido de decorado para unos cuantos mitos: William Wallace, Harry Potter o Nessie.

Autores tan importantes como Arthur Conan Doyle, Robert Louis Stevenson o George Orwell han nacido en Escocia

Realizar un tour por Escocia que no incluya estas localizaciones literarias es casi imposible

Desde la majestuosa Edimburgo hasta las salvajes Highlands, Escocia desprende pura inspiración. En este pequeño paraje teñido de verde intenso nacieron cientos de leyendas como las de William Wallace (cuya vida se narró en ‘Braveheart’), Nessie, el Dr. Jekyll y Mr. Hyde o Harry Potter. En previaliamagazine te hemos organizado una ruta por Escocia para que no te pierdas ninguno de los decorados naturales que te ofrece el país.

William Wallace y la Historia de Escocia

Originariamente conocida como Caledonia, Escocia fue la única región de la actual Gran Bretaña que no sufrió la conquista de los romanos. El principal pueblo de la época era el de los ‘Pictos’ llamado así por su costumbre de pintarse el cuerpo.

excursión escocia

Tras el impulso cultural experimentado en la Edad Media, Escocia se convirtió en un objetivo aún más deseado por los ingleses. Así surge la figura de William Wallace, héroe que lideró a todo un pueblo contra de la ambición de Eduardo I. La ciudad de Stirling es custodia de una de las batallas más memorables de la nación y cientos de castillos nos recuerdan la gloria y el poder de los clanes de la época. El más conocido y bello, el de Eilean Donan, ha sido retratado en películas como Los Inmortales o James Bond.

El Monstruo del Lago Ness

Aunque en Escocia hay lagos mucho más bellos y recomendables, es el ‘Loch Ness’ el que acapara toda la fama. La culpa es de Nessie, una mezcla de fantasía y negocio en los alrededores de Inverness que se remonta a hace ya más de 1.500 años.

El monstruo nunca ha sido avistado, pero se ha perpetuado en el imaginario de generaciones de todo el mundo. La única prueba existente durante décadas, una imagen en blanco y negro tomada por Marmaduke Wetherell, resultó ser falsa, tal y como confesó a un familiar en su lecho de muerte. Ajenos a ello, miles de turistas visitan sus aguas a diario a la espera del feliz encuentro con la criatura. Si uno quiere irse al menos con una instantánea para el recuerdo, puede visitar las ruinas del castillo de Urquhart -en la costa oeste- durante la puesta de sol. O ,aún mejor, puede alejarse a aguas más tranquilas e imponentes como las de los lagos Tay, Lemond o Rannoch.

Jekyll y Hyde: el terror en Edimburgo

Otro escocés ilustre, Stevenson, legó al mundo la historia del conflicto interior entre el bien y el mal a través de los ojos del célebre ‘Dr. Jekyll y Mr. Hyde’. El relato se inspiró en las decenas de historias truculentas de asesinos, prostitutas y buscavidas que esconden las hermosas callejuelas de Edimburgo.

travel

Una de las más célebres es la de Burke y Hare, dos delincuentes comunes que asesinaban a mendigos para vender sus cuerpos a la Universidad de Medicina. También es recordado Deacon Brodie, un fabricante de llaves que en plena crisis decidió asaltar las casas de las familias más adineradas. El final de todos ellos fue la horca. En Edimburgo es tradición buscar una razón histórica al nombre de las cosas, y tanto Burke, como Hare, Brodie y otros muchos desdichados tienen sus propios pubs como recuerdo.

Harry Potter también viajó por Escocia

harry_potter_trainPese a ser un relato infantil, Harry Potter también nació en los rincones más oscuros de la capital escocesa. J.K. Rowling, su autora, escribió parte de sus novelas en el rincón trasero de una modesta cafetería llamada ‘The Elephant House’. ¿La razón? Desde la ventana de aquel estrecho emplazamiento podía divisar la George Heriot’s School (a la postre el castillo Hogwarts) y el cementerio de Greyfriars. Muchos de los nombres de los personajes del libro están de hecho inspirados en las lápidas del camposanto. Pero Rowling no quiso desaprovechar las oportunidades que los bellos paisajes escoceses brindaban a su historia. Al noroeste, en las Highlands, Potter viajó en el tren de vapor que cruza el espectacular viaducto de Glenfinnan, mientras que los preciosos parajes de Glencoe acompañaron a algunas de las escenas de las dos primeras películas de la saga.

Edimburgo: la primera ciudad literaria de la UNESCO

edimburgo sherlcok holmes
La importancia de la literatura en Edimburgo es tal que en 2004 la UNESCO la declaró Ciudad de la Literatura. Y es que, por enumerar solo algunos datos, la primera enciclopedia británica se imprimió en la ciudad; Arthur Conan Doyle – cuya estatua se puede visitar en Edimburgo – se basó en un médico edimburgués para crear a Sherlock Holmes; y George Orwell escribió ahí ‘1984’.

De hecho, cuando se visita Escocia, dos de los rutas más demandadas por los turistas incluyen el Edinburgh Book Lover’s Tour, una ruta por la Old Town que hará las delicias de los aficionados a la lectura; o el Edinburgh Literary Pub Tour
 

[mc4wp_form id=20229]

4 comentarios

  1. me parece inaudito,lo que estoy hablando de un pais bellisimo,no se pueda publicar, me parece una verguenza. att.

    1. Hola otra vez, Luis. En Previalia Magazine tenemos moderados los comentarios. Esto es, antes de que se publiquen los tenemos que revisar para comprobar que no incumplan nuestra política. De ahí que haya tardado un poco en aparecer publicado. Lamentamos las molestias.

  2. Gusto en Saludarlos, Ayer vi un reportaje de Escocia,me pareció un pais muy interesante,
    sus costumbres,y su gente,que mantienen, las tradiciónes,especialmente,sus lugares de ensueños,los colores, ese verde intenso que se ve en la zona sur de mi país Chile,algún día, si dios quiere me gustaría visitarlo lo en cuentro muy interesante. att. Luis Rodriguez Siclari de Chile

    1. Gracias por el comentario, Luis. La verdad es que Escocia es sencillamente un destino maravilloso tanto para una escapada como para recorrerlo con más tiempo. Nos hace mucha ilusión que hayas llegado a conocer sus virtudes por nuestro artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *