Qué ver en Alsacia: la región con más encanto de Francia

qué ver en alsacia francia

¿Se acerca Semana Santa y llevas 15 días sin hablarte con tu pareja porque no os ponéis de acuerdo en el destino vacacional? El presupuesto es ajustado, tú quieres tranquilidad y tu ‘partenaire’ quiere ir a una gran metrópoli. Un drama, vaya. En previaliamagazine, después de una lucha interna por la que hemos tenido que llamar a los servicios médicos, hemos decidido recomendarte un destino ideal para estas vacaciones y que, a buen seguro, dejará a todo el mundo contento: Francia. Pero no Francia así sin más, no, queremos que vayas a Alsacia, una región que te enamorará.

Alsacia (Francia): un poco de historia

qué ver en alsacia francia
Por su localización, Alsacia recoge influencias alemanas y francesas manteniendo aún así su propia identidad. Situada al noreste de Francia, y compartiendo frontera con Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Suiza, Alsacia tiene mucha historia detrás.

La mayor parte de la región, tradicionalmente de habla alemana, fue entregada a Francia en 1648. Después de la derrota francesa en la guerra franco-prusiana, Alemania la volvió a recuperar, junto con parte de Lorena, y no fue hasta 1918 que Alsacia fue devuelta a Francia. En 1940, con la ocupación nazi, la región volvió a estar en manos germanas.

Este tendencia de ‘conquista-reconquista’ ha servido no sólo para que en Alsacia convivan elementos culturales de ambas naciones sino para que Estrasburgo se haya convertido en un símbolo de la reconstrucción y el diálogo.

travel

Alsacia: Ruta del vino

La ruta del vino de Alsacia
El turismo vinícola siempre ha tenido gran tradición en Alsacia y muchas zonas de la región celebran el final de la recolecta de la uva con festivales de vino en octubre. Las de Eguisheim y Turckheim son de las que tienen mejor consideración.

No resulta difícil encontrar ‘Bed&Breakfast’, algunos de ellos regentados por los propios vinicultores, por menos de 70€. Algunos viñedos destacados son Domaine Paul Blanck e hijos, Emile Beyer o Clos Froehn (70€ la habitación doble con desayuno).

Qué ver en Alsacia Francia

Descubre Alsacia con este vídeo

Ninguna fotografía de Alsacia refleja con total fidelidad la deliciosa belleza de sus rincones. La mayor parte de sus pueblos parecen el escenario de un cuento medieval de caballeros y princesas: calles empedradas, ríos transparentes, tejados vertiginosos, balcones floreados y fachadas de colores, además de un sublime gusto por la decoración y la limpieza. El entorno, una enorme alfombra verde repleta de viñedos, contribuye a dotar a este lugar de una atmósfera única, aglutinando en tan exiguo espacio 6 de los pueblos más bonitos de Francia. En este recorrido por la Alsacia más acogedora hay 6 paradas que ningún viajero debería pasar por alto.

  1. Estrasburgo
  2. Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y Sede del Parlamento Europeo, Estrasburgo tiene una atracción que no decepciona: la ‘Petit France‘. En este hermoso entramado de casas de madera, atravesado por canales que salvan el desnivel a través de curios esclusas, es muy recomendable visitar la Catedral de Notre-Dame o el parque de L’Orangerie.

  3. Colmar y su mercado de navidad
  4. colmar mercado navidad
    La ciudad más grande y el emblema de la región. Su precioso centro histórico atravesado por estrechos canales navegables la convierte en punto de partida privilegiado. Su mercado navideño es mundialmente famoso.

  5. Eguisheim
  6. Es el secreto mejor guardado de Francia. Esta pequeña aldea fortificada con rondas circulares que convergen en una encantadora plaza retrotrae al visitante al corazón del Medievo.

  7. Kayserberg
  8. Castillos, templos, murallas y puentes de piedra dotan a este villa de un atmósfera única.

  9. Riquewihr
  10. Su calle principal asciende hasta la pintoresca Torre El Dolder a través de históricas viviendas coloradas. Cada rincón sorprende al paseante con un pequeño detalle.

  11. Niedermorschwihr
  12. Destaca por su entorno, en la falda de una montaña regada por viñedos. Es uno de los pueblos menos turísticos, lo que acrecienta aún más su belleza.

 

¿Nos hemos dejado algún lugar de Alsacia por recomendar? ¿Has estado en la región y quieres comentarnos tu experiencia? Te invitamos que uses la sección de comentarios.
[mc4wp_form id=20229]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *