Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.
[clear]
Los riesgos de pasar muchas horas sentado
El pasar mucho tiempo sentado aumenta el riesgo de sobrepeso, de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros problemas crónicos de salud como dolores musculares, de cuello, hombros, espalda o la aparición de venas varicosas. En trabajos sedentarios lo ideal es alternar el estar sentado y estar de pie, caminando un poco cada hora u hora y media. Hay que buscar una correcta posición en la silla, alineando hombros y espalda y establecer una rutina de ejercicios diarios para aumentar la elasticidad muscular y compensar las horas que se pasa sentado. También se puede recurrir a terapias específicas de reeducación postural realizadas por fisioterapeutas o médicos osteópatas, si fuese necesario.
¿A qué edad pueden aparecer las alergias?
Actualmente la alergia es el trastorno inmunológico más frecuente en el ser humano. Más del 20% de la población presenta test cutáneos positivos a los pólenes y cerca de un 10% tiene además síntomas. El 80% de los casos se desarrolla antes de los 20 años pero puede aparecer a cualquier edad y suele tener una tendencia familiar, por ello, es frecuente encontrar a varios miembros de una familia con síntomas iguales. Si ya ha sido diagnosticado lo más probable es que se repitan los síntomas todos los años y aunque la alergia no tiene cura, con medidas higiénicas y de conducta, se minimizan los síntomas. La toma de antihistamínicos o el empleo de vacunas es indicación del alergólogo.
Erupción de los dientes de los bebés
Cuando erupciona un diente, los bebes pueden presentar síntomas como irritabilidad, babeo, inflamación en las encías, inapetencia o problemas para dormir, pero si aparece fiebre alta se debe consultar con el pediatra para descartar que se trate de algún proceso infeccioso coincidente con la dentición. Para aliviar las molestias, se les puede dar mordedores fríos (nunca congelados) y las comidas mejor blandas y frescas. La fiebre se puede bajar con paracetamol o ibuprofeno según peso y tras consultar con el pediatra.
¿Puede un excesivo uso del móvil dañar la vista?
No se puede establecer un límite de tiempo de uso del móvil para evitar daños en la vista. Puede influir la edad, el uso de lentillas o gafas, si hay patologías oftalmológicas previas o si se trabaja con pantallas luminosas como ordenadores y televisores. Lo que si es aconsejable es no usar el móvil en situaciones de oscuridad para evitar la sobreiluminación que suelen tener las pantallas y que puede dañar la visión pero realmente no hay estudios que evidencien la relación directa del uso del móvil con daños en la retina.