Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.
[clear]
Infección Genital por hongos
La infección genital por hongos es una patología bastante frecuente en la mujer. Puede producirse a cualquier edad y repetirse en el tiempo, pero realmente no causa problemas de salud serios.
Estas infecciones se producen cuando se altera el equilibrio de microorganismos de la vagina por infecciones, toma de ciertas medicaciones, exceso de sudor genital, o por embarazo entre otras causas y tienen mayor probabilidad de producirse justo antes o después del período menstrual.
Los síntomas más habituales suelen ser una secreción vaginal blanca y espesa, picor, enrojecimiento e irritación del área vaginal. Las infecciones severas pueden causar hinchazón de los labios de la vagina y a veces, también se acompaña de dolor al orinar y se orina con mayor frecuencia.
El diagnóstico se confirma tomando una muestra de la secreción vaginal y hay medicaciones específicas en pastillas y cremas para tratarlas sin mayores complicaciones. Para descartar otras posibilidades hay que hacer pruebas específicas y si ha realizado prácticas de riesgo comentarlo con su ginecólogo o médico de cabecera para realizar las analíticas oportunas y salir de dudas.
Palpitaciones
Las palpitaciones son la sensación de notar los latidos del corazón muy fuertes incluso fuera del pecho, pero la mayoría de las veces no se debe a nada grave y no son atribuibles a ninguna enfermedad cardiaca.
Pueden deberse a situaciones de estrés, al consumo de fármacos, tabaco, alcohol, o por exceso de ejercicio. En estos casos, la ansiedad de observación del propio latido aumenta la producción de adrenalina estimulando aún más el corazón, con lo que el latido se percibe mas acelerado todavía, pero son palpitaciones sin base patológica..
En caso de acompañarse de un pulso exagerado, de sudoración, mareos, dificultad respiratoria o dolor torácico, conviene realizar un electrocardiograma de control para descartar una posible patología cardiaca no conocida.
Picor en la piel
Aunque en la mayoría de los casos los picores se producen por enfermedades propias de la piel, los agentes que pueden provocarlos son muchísimos.
La aparición junto con el picor de granos o escamas, sugiere una enfermedad propia de ella, pero si no se aprecia ninguna otra alteración, esa sensación puede estar ocultando una enfermedad sistémica de base como la insuficiencia renal, la diabetes, alteraciones del tiroides, enfermedades hepáticas o de la sangre.
¿Por qué se engorda tanto con la menopausia?
El aumento de peso es uno de los achaques de la menopausia. Las causas se deben al cambio hormonal por la pérdida de estrógenos que provoca un aumento del tejido graso corporal; a los cambios emocionales de esta etapa que pueden llevar a estados de ansiedad o depresión donde se descuida la alimentación; y también porque la mujer se vuelve más sedentaria, disminuyendo el gasto energético y, por tanto, aumentando de peso.
Además, hay que valorar que la toma de ciertos medicamentos como los antidepresivos o seguir una terapia hormonal sustitutiva favorecen también la obesidad.
Ardor de estómago
El ardor de estómago, en sí mismo, no constituye una enfermedad y si no se repite con cierta frecuencia no hay que darle significación clínica.
Si se convierte en habitual y se acompaña de reflujo esófagico debe consultar con el especialista para descartar otra hernia de hiato y buscar la causa.
Evite el café, el tabaco, el alcohol, las bebidas gaseosas, el chocolate y los condimentos, que irritan la mucosa del estómago y favorecen la acidez. También muchos medicamentos.
Desde hace 6 meces se presentó una infección vaginal y supuesta mente el ginecólogo ya está todo controlada pero vuelve y aparece,
pero al igual continúo con la picazón y flujo y ahora ciento como palpitaciones vaginales y rasca un poco que me recomienda
Hola, Rocío:
Con esos datos que nos proporcionas no podemos darte una respuesta. Te recomendamos que vuelvas a visitar a tu ginecólogo y le expliques la situación.
Tengo pulsaciones en la vajina y me duele al orinar hace unos tres meses estuve con alguien y desde ahí comenzaron esos síntomas no se di era una infección o infección al orinar por veces me da pero no se me calman y las pulsaciones van fuerte como las del corazón?
Hola, Adri1995, le hemos pasado tu consulta a nuestro médico online. Te pegamos su respuesta.
Las infecciones de orina tras relaciones sexuales son frecuentes en las mujeres probablemente por las contusiones que sufre la uretra con la penetración. Cuanto más sexualmente activa es la mujer, más probabilidades tiene de tener una infección de orina.
·La sintomatología habitual suele ser : Necesidad urgente y frecuente de orinar, enrojecimiento de la vulva y picor vaginal, dolor al orinar y en las relaciones sexuales, orina turbia, con sangre, o mal olor. A veces se puede tener fiebre y escalofríos, náuseas, vómitos, incluso dolor en el costado o espalda, si la infección asciende y afecta al riñón.
· Se diagnostica con un simple análisis de orina y con el tratamiento antibiótico desaparece normalmente en unos pocos días.
· Para prevenirlas se aconseja beber líquido de manera abundante, ir al baño a menudo para procurar no retener la orina mucho tiempo en la vejiga, orinar después de mantener relaciones sexuales y utilizar cremas lubricantes durante las relaciones sexuales.
· La sensación de palpitación vaginal por inflamación de los labios de la vulva no suele tener relevancia, pero si la sensación de latido es continua, se deba acudir al ginecólogo para descartar si es un reflejo de latido abdominal a se debe a algún proceso ginecológico específico.
Ciento dolor al orinar y cuando termino de orinas me punsa y me dule
María, con esos datos que nos das lo único que podemos hacer es recomendarte que visites a tu médico de cabecera y le expongas tu situación. Él te examinará, pedirá las pruebas correspondientes y podrá ayudarte.
Me dio hongo vaginal , estuve con el por varios meses hasta que se me quito. Pero luego de lo sucedido he sentido los latidos por los labios genitales interior y exterior. No sentía los latidos antes de que me diera esta enfermedad. No he vuelto a tener secreción. Quiero saber si posiblemente tenga alguna enfermedad o que no se me haya ido.
Desiree:
La infección genital por hongos es una patología bastante frecuente en la mujer que generalmente se resuelve sin problemas con el tratamiento adecuado.
El tratamiento debe continuarse hasta la desaparición de todos los síntomas, no solo del exceso de secreción o picor y hay que consultar con el ginecólogo si se mantienen molestias como los latidos genitales que refiere, ya que no siendo en principio nada grave, puede indicar que la inflamación de los labios de la vagina no está totalmente resuelta.
La sensación de palpitaciones vaginales puede considerarse normal en muchos casos y no estar vinculada a patologías importantes. Pueden aparecer tras infecciones, por irritación tras tratamientos locales en la zona, por contusiones en el coito o durante el embarazo y muchas veces sin ninguna causa aparente, pero es importante que su médico elimine de entrada todas las posibles causas de patología vulvar que puedan provocar irritación de los labios vaginales.
Gracias por participar en nuestra web y sé bienvenida cuando quieras