CRISPR y el CAS 9 | La cura para el cáncer o el SIDA cada vez más cerca

crispr

CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats), es una tecnología que está llamada a revolucionar la salud del futuro.

Con ella, en unos años será posible curar enfermedades tan graves hoy en día como el cáncer o el SIDA.

Todavía en pañales, la prestigiosa revista Science la ha nombrado ‘Tecnología del año’.

Cuando Alan Turing ayudó a descifrar los mensajes encriptados de los alemanes en la II Guerra Mundial gracias a Bombe, la máquina que él mismo diseñó, no fue consciente de que lo que en realidad estaba haciendo era, además de un hito en la ciencia de la computación, dar el pistoletazo de salida a la informática moderna y ayudar, de paso, a adelantar el final del conflicto bélico.

Hoy, más de 70 años después, es imposible concebir nuestra vida sin los adelantos y mejoras que la informática y los ordenadores han traído consigo. La computadora de Turing era tan grande que necesitaríamos nuestro salón de casa para almacenarla mientras que en la actualidad podemos disponer de una máquina muchísimo más potente que cabe sin problemas en la palma de la mano.

s_t_medico

Salvando las distancias, lo que estamos viviendo en estos días con la tecnología CRISPR no deja de ser algo similar a lo que supuso el invento de Turing: con el paso de los años y el perfeccionamiento de la técnica esta tecnología llegará a ser una auténtica revolución que cambiará nuestras vidas de una manera inexorable.

CRISPR: En qué consiste la técnica molecular llamada a revolucionar nuestra salud

La tecnología CRISPR está llamada a transformar la ingeniería genética tal y como la conocemos gracias a las posibilidades que ofrece para reescribir el genoma y corregir los genes defectuosos de una manera mucho más precisa, rápida y económica.

Vídeo explicativo, subtitulado en castellano, de CRISPR

El ser humano ha usado la ingeniería genética para modificar alimentos y animales con anterioridad – incluso se ha experimentado con embriones humanos – pero de una manera lenta, costosa y muy complicada. Con la tecnología CRISPR el coste se reduce hasta casi en un 90%.

El origen de CRISPR y la Cas 9: bacterias y virus

Este sistema para modificar genes fue encontrado originalmente en las bacterias que, tras ser atacadas por un virus, guardaban un pequeño ‘trozo’ del ADN del virus en una especie de archivo genético llamado precisamente CRISPR.

De este modo, cuando la bacteria es atacada nuevamente por ese virus, ésta deposita el ADN del atacante previamente guardado en una enzima que lo localiza y lo erradica. A esta enzima que transporta el CRISPR se la llama Cas 9.

Este proceso, que en apariencia funciona de una manera natural, en realidad es programable tal y como se descubrió hace un par de años. Esto supone que es posible indicarle al sistema CRISPR qué parte de ADN quieres eliminar, introducir el CRISPR en tu organismo y erradicar ese ADN de tu genoma.

Según los expertos, con unas inyecciones bastaría para programar al cuerpo humano para atacar al SIDA o al cáncer de manera efectiva, barata y simple. En concreto, a principios de año científicos chinos anunciaron que tratarían a pacientes de cáncer con células inmunes modificadas a través del sistema CRISPR.

El futuro de la salud ya está aquí

Las posibilidades que ofrece esta tecnología son muchas y la mayor parte ni siquiera podemos asimilarlas. Resulta inevitable, de hecho, girar la cabeza hacía el cine de ciencia ficción distópica – o utópica, depende – para intentar comprender el punto de inflexión que este descubrimiento supone. Lo que sí está claro es que hemos empezado a recorrer el camino para curar determinadas enfermedades hasta ahora incurables y hacerlo de una manera fácil y asequible económicamente.

 

[mc4wp_form id=20229]

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *