Tu médico online contesta: Cómo saber si tienes depresión, tratamiento ronquidos y más

médico online

Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.

[clear]


Cómo saber si tienes una depresión y síntomas

médico online depresión

Desde hace un tiempo mi estado de salud no es bueno. No puedo conciliar el sueño porque el pulso mental late con una fuerza poderosa. Tengo pesadillas diarias y aun tomando diazepam no consigo tener fuerza vital durante el día. Estoy muy cansada, me pesan las piernas, y la apatía y tristeza están presentes. ¿Puede ser algún desajuste hormonal u otro padecimiento?

Consulta enviada por Lorena.

Cuando la tristeza y la apatía no afectan a la actividad de las personas de forma muy grave, se denomina distimia, enfermedad del estado de ánimo tendente a la depresión pero sin llegar a un nivel tan profundo, pero cuando la tristeza afecta seriamente la capacidad de una persona para relacionarse con otros, trabajar, o afrontar el día, hablamos de depresión.

Pero la depresión, además de con tristeza profunda y desinterés por cualquier actividad, se acompaña de otros síntomas como la fatiga extrema, sentimientos de culpa, insomnio y agitación o enlentecimiento psicomotor con disminución de la capacidad para pensar o concentrarse.

La causa puede ser debida a un motivo sobrevenido concreto que produce un cambio emocional brusco y profundo (un fallecimiento, desempleo etc.), pero otras muchas veces la causa es biológica y se debe a desequilibrios bioquímicos del organismo. Las personas deprimidas muestran niveles muy altos de la hormona cortisol y bajos de agentes químicos que actúan en el cerebro, como los neurotransmisores noradrenalina, dopamina y serotonina (hormona del humor).

El tratamiento farmacológico es imprescindible para regular estos neurotransmisores y, junto con la psicoterapia de apoyo, es importante también mantener una dieta equilibrada y realizar algún ejercicio físico para no agravar el deterioro orgánico que produce la enfermedad.

 

Limitaciones tras fracturas de huesos

medico-online-fractura-hueso

¿Pueden quedar limitaciones de movimientos tras una fractura de muñeca y cúbito?
Consulta enviada por Emilio de Málaga

Las fracturas de muñeca donde están implicados dos o más huesos requieren tras la cirugía un periodo de varios meses de inmovilización.

La rehabilitación posterior siempre está encaminada a recuperar la funcionalidad total de la muñeca pero dependiendo de la complejidad de la fractura no siempre es posible recuperar la movilidad y la fuerza que se tenía antes.

La secuela habitual es la osteoartritis, con dolor en muñeca y pérdida del movimiento y fuerza de forma permanente en mayor o menor grado. En ocasiones es necesario reintervenir y colocar un injerto óseo.

Cómo evitar los ronquidos

médico online ronquidos

He roncando siempre pero con los años el problema se ha agudizado. ¿Qué puedo hacer?
Consulta enviada por Carlos de Santander

Puede ser debido al descenso de tono muscular que se produce con los años, o un aumento de peso significativo. Se suele agravar con la ingestión de bebidas alcohólicas, tranquilizantes, hipnóticos, antihistamínicos o relajantes musculares.

El tratamiento, lógicamente, dependerá de la causa. Puede bastar con eliminar el alcohol desde media tarde, reducir el peso, etc.

Si el ronquido es muy grave es preciso hacer una exploración completa de la vía aérea superior. Si no hay patologías, existen otros tratamientos eficaces, como un cambio de la altura de la almohada o el uso de férulas de depresión lingual.

 

Cómo controlar la ansiedad

médico online ansiedad

Llevo una vida muy ajetreada y me han diagnosticado ansiedad ¿Cómo puedo afrontarla?
Consulta enviada por Sofía de Vigo

Cuando nuestra actividad diaria no nos permite obtener un estado aceptable de bienestar, hay que revisarla. Es imprescindible encontrar tiempo para hacer lo que nos satisface.

Cuando el trastorno de ansiedad es intenso puede ser necesario tomar ansiolíticos bajo prescripción médica. Puede ser útil también evitar el consumo de estimulantes como café, chocolate o alcohol, así como la respiración diafragmática lenta.

 

Test de intolerancia alimentaria y obesidad

médico online dieta

Pedro, ¿qué opinas del test de intolerancia alimentaria? ¿Puede ayudar a tratar la obesidad?
Yolanda de Valencia

El test de intolerancia alimentaria o Alcat es un análisis de citotoxicidad. No sirve para saber lo que engorda y lo que no, sino para establecer qué alimentos no nos sientan bien. No tiene mucha base científica por lo que muchos especialistas lo rechazan al considerarlo ineficaz.


 

 

[mc4wp_form id=20229]

2 comentarios

  1. tengo el miembro inferior derecho amputado y dezarticulado, llevo 29 años, pero desde hace un mes me dan unos dolores y pinchazos y no se a quien acudir, el medico de cabecera me dice que el no sabe como quitarme los pinchazos y los dolores en el muñon, por favor llevo dos meses sin dormir una noche entera a las 3.00 horas ya estoy dando vueltas, por favor a ver si me dicen que especialista me quita los dolores, Un Saludo

    1. Antonio, el dolor de un miembro fantasma, es un tema complejo que debe tratarse de forma multidisciplinar en unidades neuropsiquiatrícas, porque aunque se sabe que el origen del dolor es orgánico, la percepción de dolor en un miembro amputado está estrechamente relacionado con factores psicológicos y emocionales.

      El dolor suele reducirse con la implantación temprana de una prótesis tras la amputación porque parece que el contacto de la prótesis con el muñón modula el sistema propioceptivo cerebral, pero cuando aparece, realmente las opciones de tratamiento son muy limitadas y menos del 10% mejoran con medicamentos a largo plazo.

      Te recomiendo que consultes en una Unidad del Dolor especializada, o en una Unidad de Neuropsiquiatría, para que le valoren de forma multidisciplinar y establezcan el tratamiento mas oportuno según el tipo, frecuencia e intensidad de dolor que tengas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *