Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.
[clear]
Gonorrea y palpitaciones vaginales
Pedro, mi novio tiene gonorrea. Fue al médico porque empezó a segregar una especie de líquido extraño del pene un par de días después de acostarnos. No hace mucho que empecé a tener relaciones sexuales pero he estado con más chicos antes que mi novio.
Creo que yo también tengo gonorrea porque desde hace unos días me palpita mucho la vagina, ha aumentado mi secreción vaginal, huele muy mal y me pica mucho.
Quisiera saber que puedo tomar para esta ETS
La Gonorrea es una enfermedad infecciosa de transmisión sexual que se caracteriza por la inflamación de las vías urinarias y de los genitales, y por producir un exceso de flujo vaginal de las características que comenta en su pregunta.
Está causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y se puede contraer por contacto con la boca, la vagina, el pene o el ano.
Se diagnostica fácilmente con un simple análisis de las secreciones y es importante hacerlo cuanto antes para instaurar el tratamiento antibiótico lo antes posible y evitar las posibles complicaciones serias que puede producir, como infertilidad por alteración de las trompas, enfermedad inflamatoria pélvica, infecciones articulares, de las válvulas cardiacas o una meningitis por gonorrea.
Latido en el labio
Soy una mujer de 39 años, mi presión es normal aunque me encuentro en época de ansiedad y tengo una pregunta: ¿es normal poder sentir el latido por dentro del labio?
En la parte superior interior derecha me he dado cuenta de que, si me fijo, puedo ver la venita latiendo. No la noto, solo la veo. Es como la que se ve en el cuello.
Coincide, además, que justo en esa zona el labio está un poco más inflamado y tengo como dos pequeñas bolitas blancas transparentes. La inflamación en sí tampoco se nota a no ser que le dé la vuelta al labio para mirar por la cara interna. No me duele.
Por lo general, la sensación de latido o temblor del labio no suele ser de origen vascular, se debe a pequeñas contracciones (fasciculaciones) causadas por contracciones anormales e irregulares de las fibras musculares presentes alrededor de los labios. Esta contracción es involuntaria pero puede ocurrir por irritación o estimulación de las terminaciones nerviosas presentes en los músculos de los labios.
Hay muchas causas que contribuyen a la sensación de temblor en los labios: la nicotina, fatiga muscular, falta de electrolitos, deficiencia de potasio, lesiones del nervio facial, estrés y ansiedad entre otras.
Pero si se observan cambios de color en alguna zona de la piel del labio, signos de inflamación, sangrado o dolor, debe consultar con un médico estomatólogo o cirujano maxilofacial para que le descarten y diagnostiquen cualquier patología local del labio o cavidad oral.
Qué cantidad de semen es normal
Pedro, se trata de mi semen. Cuando eyaculo no sale mucha cantidad y estoy un poco preocupado.
La mayor o menor cantidad de semen en una eyaculación puede verse influida por factores de diversa índole.
Un aumento en la frecuencia de eyaculaciones puede hacer disminuir el volumen del eyaculado sin que ello signifique que hay algún problema. Por contra, un descenso de la libido o disminución del deseo sexual, también puede provocar tener eyaculaciones de escaso volumen.
Intervenciones prostáticas, la toma de fármacos alfa bloqueantes para tratamiento de la hipertensión o de la hipertrofia benigna de próstata, o la diabetes, pueden producir la denominada eyaculación retrógrada, donde parte del semen se va hacia el interior de la vejiga en lugar de al exterior disminuyendo la cantidad de eyaculación. También patologías testiculares o una prostatitis pueden ocasionar que se eyacule menos, que la eyaculación resulte dolorosa, o contenga sangre.
Por tanto, lo apropiado sería que un urólogo lo valorara adecuadamente para asegurarse de que no pasa desapercibida ninguna dolencia que no haya notado.
Hola hace 3 días me comenzó un dolor, ardor fuerte como si me estuviera orinando,a cada rato y voy a orinar pero ya no tengo orina, me queda doliendo ardiendo y tengo palpitación en mi vagina,anterior al día de ayer el día que comenzó este desagradable síntoma me comenzó a bajar sangrado como si fuese periodo pero es muy muy poco, aun tengo solo manchas no comprendo siento algo atravesando!
Pero estoy esterilizada difícilmente podría ser un bebe?
Gabriela:
Te recomendamos que acudas lo antes posible a tu médico habitual para que te pueda explorar.
Hola, de igual manera que la anterior chica, hace un par de día, que siento palpitaciones en la zona vaginal, no son palpitaciones lentas si no muy constantes por lo menos lo siento unas 15 veces al dia o más, no se si se debe a que mi período aun no ah venido o bien si es por otro motivo, no siento mal olor pero a veces si me arde, no mucho, pero el ardor es leve, algo que pueda hacer para calmar tanto las palpitaciones y el ardor?
Hola, Ana:
Con los datos que nos facilitas no podemos darte una respuesta. Te recomendamos que visites a tu médico de cabecera y le expliques tus síntomas. Él mejor que nadie, y más pudiendo hacerte una exploración, te podrá dar un diagnóstico más ajustado.
Ya tengo dias que siento ke me alpita algo dentro de mi vagina .no tengo comezón ni ardor me sale un líquido transparente pero no huele mal como agua ke podría ser?
Hola, Taly:
La sensación de palpitación en la zona vaginal puede tener diversas causas pero frecuentemente se debe a infecciones vaginales si se acompaña de escozor, picor y de flujo abundante de diferente coloración o mal oliente.
También puede producir sensación de palpitaciones vaginales y vulvares una vulvitis, inflamación de la vulva por el uso de geles y detergentes o por utilización de espermicidas, o también una Bartholinitis, inflamación de las glándulas de Bartholino que se encuentran a ambos lados de la abertura vaginal, proceso muy doloroso si evoluciona hacia un quiste o absceso de Bartholino.
En todos los casos es necesario acudir al ginecólogo para establecer un diagnóstico diferencial y descartar causas de transmisión sexual que hay que tratar de forma global.