Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.
[clear]
¿Dormimos menos según nos vamos haciendo mayores?
¿Por qué con la edad se duerme cada vez menos y en ciclos de sueño más pequeños?
Hola, Claudia. Verás, con el envejecimiento disminuyen los niveles de melatonina que es la hormona encargada de regular los ciclos del sueño y el patrón de sueño cambia. Se reduce la duración del sueño profundo y aumenta la fase de sueño ligero lo que provoca un mayor número de despertares y peor descanso. También contribuyen al deterioro del sueño la toma de ciertos medicamentos, padecer enfermedades respiratorias y crónicas, la depresión, la nicturia o el dolor.
Higiene dental en bebés
Tengo un bebé de 15 meses y ya le han salido 8 dientes. ¿Cuándo debe iniciar una rutina de cepillado habitual?
Desde la aparición de los primeros dientes es conveniente comenzar hábitos de higiene dental en los niños. Después de cada comida, o al menos una vez al día antes de ir a dormir, se deben limpiar suavemente los dientes y las encías con un trapito o gasa humedecidos en agua. A partir del primer año se pueden utilizar cepillitos especiales para niños pero solo con agua, y ya con dos años usar pasta dental pero sin flúor, por si se la tragan accidentalmente.
.
Dolor de rodillas
Me duele mucho una rodilla pero en la radiografía no aparece nada ¿A qué se puede deber?
El dolor de rodilla puede deberse a diferentes causas generales como sobrepeso, artritis, artrosis, o bien ser consecuencia de patologías en la propia articulación de la rodilla. Mediante la exploración física de la rodilla, una analítica de sangre y una resonancia magnética se pueden diagnosticar estas lesiones y prescribir el tratamiento médico o rehabilitador indicado en cada caso.
Tras la exploración y, según la intensidad de la hemorragia, se verá la indicación de volver a intervenir para eliminar completamente el pólipo o si se mantiene una actitud conservadora de control y vigilancia del sangrado y su posibles complicaciones como la anemia, el dolor abdominal o una posible infertilidad.