Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.
[clear]
Insuficiencia Renal Crónica
Luis, la dieta de un paciente con IRC se basa en los hidratos de carbono (pan, cereales, pasta arroz, patatas), en los vegetales (puestos previamente a remojo o cocidos para que suelten los iones en el agua) y en una limitación de las proteínas (carnes, pescados, huevos, legumbres, frutos secos y leche).
También hay que limitar los alimentos líquidos, seguir una dieta baja en colesterol (evitar embutidos, alimentos precocinados y bollería), baja en sodio (sal y conservas), en potasio (suprimir las frutas si está alto) y en fósforo (no pasar de dos raciones al día entre carnes, pescados y huevos).
Calambres
Mª Carmen, los calambres mientras se duerme son contracciones involuntarias de los músculos generalmente sin importancia. Son algo común pero si generan molestias se debe consultar con el médico de cabecera por si fuera necesario tomar algún relajante y estudiar su causa. Entre las más habituales estarían: sobrecargar las piernas durante el día, una mala hidratación, la falta de potasio, calcio y otros minerales en la sangre, alteraciones del tiroides, insuficiencia renal, alcoholismo, o la toma de ciertos medicamentos como antipsicóticos , diuréticos, anticonceptivos o esteroides.
Menstruación
La dismenorrea o dolor menstrual afecta al 30-50% de las mujeres y, si comienza en la pubertad con los primeros ciclos menstruales, generalmente aparecerá siempre.
El dolor se debe a contracciones uterinas más intentas de los normal y suele acompañarse de otros síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, cefalea y calambres pero sin mayor trascendencia.
Habitualmente mejora con analgésicos, antiinflamatorios o con la toma de anticonceptivos y a veces desaparece durante el embarazo. Si la dismenorrea comienza a una edad avanzada, se tiene que consultar con el ginecólogo para descartar otras causas.
Me cruje la mandíbula
La sensación de ruido al mover la mandíbula se debe a una disfunción del cartílago de la articulación temporo-mandibular (ATM) que une la mandíbula con el cráneo. El cartílago se desliza con los movimientos de la boca, generando un chasquido al encajarse de nuevo en la articulación. El tratamiento se inicia con analgésicos y con rehabilitación de la ATM. También pueden utilizarse férulas de boca para descargar la articulación.
Gastritis crónica antral
En estos casos no es necesario. Sólo se deben evitar los alimentos concretos que causan molestias, así como los irritantes para la mucosa gástrica: alimentos muy fríos o muy calientes, muy grasos, salados o muy picantes, conservas en escabeche, etc., pero la dieta debe ser lo más variada posible repartida en cinco pequeñas comidas al día. También hay que suprimir las bebidas gaseosas y están prohibidos el alcohol, el tabaco y medicamentos como la aspirina y los antiinflamatorios.