Una vez al mes, Pedro contestará las consultas médicas que le hagáis llegar a través de nuestro formulario. Recordad que debéis registraros como usuarios de previaliamagazine para que nuestro médico online responda vuestras dudas.
[clear]
Palpitaciones Vaginales
Karma, la sensación de palpitación en la zona vaginal puede tener diversas causas pero frecuentemente se debe a infecciones vaginales si se acompaña de escozor, picor y de flujo abundante de diferente coloración o maloliente.
También puede producir sensación de palpitaciones vaginales y vulvares una vulvitis, inflamación de la vulva por el uso de geles y detergentes o por utilización de espermicidas, o también una Bartholinitis, inflamación de las glándulas de Bartholino que se encuentran a ambos lados de la abertura vaginal, proceso muy doloroso si evoluciona hacia un quiste o absceso de Bartholino.
En todos los casos es necesario acudir al ginecólogo para establecer un diagnóstico diferencial y descartar causas de transmisión sexual que hay que tratar de forma global.
Alimentos transgénicos
Siempre es importante informarse, luciaantonella. Los alimentos transgénicos han sido modificados genéticamente con el fin de obtener ventajas productivas como que resistan mejor las condiciones ambientales agresivas o las plagas de insectos y también para conseguir que tengan una vida comercial más larga.
Los riesgos sanitarios a largo plazo debidos a su consumo todavía no se han podido evaluar con datos concluyentes, aunque se apuntan como riesgos potenciales el aumento de las alergias y las alteraciones del sistema inmunitario.
De todas formas parece que el mayor riesgo de los transgénicos sería para el medio ambiente por el aumento de resistencias a los herbicidas que llevaría a un mayor uso de estos y por tanto a mayor contaminación del suelo y el agua, por la reducción de la población de insectos polinizadores y por la perturbación del equilibrio ecológico provocando una pérdida importante de la biodiversidad.
Semillas de fenogreco
Meny, el fenogreco es una leguminosa cuyo interés radica en que disminuye los niveles de glucosa en sangre y que reduce también la absorción de colesterol y su síntesis por el hígado.
Destaca también porque contiene saponinas estrogénicas que son sustancias parecidas a los estrógenos, las hormonas sexuales femeninas. En concreto, la diosgenina, que es utilizada en los laboratorios farmacéuticos para sintetizar hormonas estrogénicas y anticonceptivos. Por lo tanto, si se toman anticonceptivos, no se deberían tomar suplementos de fenogreco.
La dosis recomendada es de una cápsula de extracto seco de fenogreco antes de cada comida y hasta tres cápsulas al día.
TDAH y Rubifen
Cristina, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad incluye principalmente problemas de impulsividad y dificultad para la concentración junto con una actividad excesiva y su tratamiento se basa en los fármacos y en el apoyo psicológico hasta conseguir logros suficientes en el aprendizaje para una vida productiva.
La medicación como el Rubifen (metilfenidato) es necesaria pero no tiene porque tomarse durante toda la vida. El control de la sintomatología con la edad y los avances en el aprendizaje determinarán si se puede suspender o no.
Si por circunstancias individuales el tratamiento se alargara muchos años, sí podrían aparecer algunos efectos secundarios a la medicación como son la pérdida de apetito, pérdida de peso, insomnio, ansiedad, nerviosismo e irritabilidad, cambios en el pulso, problemas de corazón, etc, pero con los controles continuados del proceso se minimizan estos riesgos.